miércoles, 11 de noviembre de 2015

Diferencias y semejanzas entre administración pública y privada

Antes de entrar a fondo  de cuáles son las diferencias entre éstas debemos conocer qué es administración pública y qué es la administración privada, en el siguiente esquema se definirán.






Dentro de las similitudes entre la administración pública y privada se encuentran:



  • Cuando en una organización las personas actúan conjuntamente para la consecución de propósitos comunes, siempre estarán presentes aspectos relativos a la planificación, organización, dirección de personal, relaciones laborales y otros componentes típicos de la acción administrativa.
  • Para la resolución de problemas administrativos, se producen ciertos principios de carácter general que incluyen: División del trabajo, organización de las funciones y responsabilidades, normas de planificación, programación y presupuesto, controles contables y otros aspectos que son útiles en todas las modalidades de administración y adaptables a las particularidades de cada organización.

  •  


    Por otra parte las diferencias son un poco más abundantes:



    • En la administración pública se obtienen los recursos a través del recaudo de tributos, en la privada los recursos provienen del capital particular
    • La administración pública tiene como objetivo de servicio a la comunidad, en la privada tiene objetivos de lucro.
    • En la administración pública la forma en que se concibe al destinatario es como CIUDADANO-USUARIO y en la privada  se conciben como CLIENTE-CONSUMIDOR
    • La administración pública generalmente está sometida a cambios e influencias políticas y en la privada no se da éste fenómeno



    1 comentario: